“Fortaleciendo capacidades y alianzas para el crecimiento de la astronomía en el país”
La Red de Astronomía de Colombia (RAC) es una organización sin ánimo de lucro que promueve el estudio y la divulgación de la Astronomía para todo tipo de público. A lo largo de más de 20 años de trabajo ha fortalecido la integración de grupos universitarios, asociaciones de Astronomía, planetarios, observatorios, grupos de instituciones educativas y cualquier otro tipo de agrupaciones de todo el país que desarrollen actividades en este campo del conocimiento.
La XVIII reunión de la RAC tuvo lugar en la ciudad de Medellín entre el 12 y el 15 de octubre de 2018 y se realizó en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y el Planetario de Medellín “Jesús Emilio Ramírez González”. Para el Comité Organizador Local (LOC), este encuentro fue la oportunidad de presentar ante la comunidad, los diferentes recursos y facilidades que se han desarrollado para la divulgación, enseñanza e investigación en Astronomía.
El foco del evento, “fortaleciendo capacidades y alianzas para el crecimiento de la Astronomía en el país”, propuso un programa centrado en el intercambio de experiencias como ya es tradicional en los encuentros de la Red. Adicionalmente, ofreció la posibilidad de discutir herramientas útiles para la comunidad de amantes de esta ciencia, que les permitiera fortalecer la dinámica de sus grupos y crear nuevos escenarios de proyección a la comunidad.
Participaron 103 personas de 22 ciudades diferentes de Colombia (Albania, Guajira – Barranquilla, Atlántico – Bello, Antioquia – Bogotá, Cundinamarca – Bucaramanga, Santander – Cajicá, Cundinamarca – Cali, Valle del Cauca – Cartago, Valle del Cauca – Copacabana, Antioquia – Envigado, Antioquia – Guarne, Antioquia – Ibagué, Tolima – Itagüí, Antioquia – Manizales, Caldas – Medellín, Antioquia – Mosquera, Cundinamarca – Pereira, Risaralda – Puerto Colombia, Atlántico – Quibdó, Chocó – Rionegro, Antioquia – Santa Rosa de Cabal, Risaralda – Villa de Leyva, Boyacá), representando 22 grupos de entusiastas y profesionales de la Astronomía. Se realizaron 4 talleres de 6 horas, 4 conferencias, 25 ponencias, un panel, la asamblea general de la RAC y una reunión exploratoria para la celebración de los 100 años de la IAU, el VI Congreso Colombia de Astronomía y Astrofísica, los 25 años del Planetario de Medellín y los 50 años del planetario de Bogotá. Se contó con la presencia de 2 invitados internacionales: Nicolás Lira (ALMA - Chile) y Maciej Mucha (Polonia), 2 invitados nacionales: Jairo Aguirre (Universidad Tecnológica de Pereira) y Nicolás Bustamante (Casa editorial El Tiempo - Bogotá), 8 invitados locales: Fernando Ocampo (ITM), Jorge Zuluaga (U de A), Enrique Torres (Planetario de Medellín), Jonathan Ospina (Telescopios Medellín), Pablo Cuartas (U d eA), Helena Cortes (El Colombiano), Marggie Riaza (Parque Explora), Carlos Molina (Sociedad Antioqueña de Astronomía); y tres stand comerciales. La programación del evento puede consultarse en: https://issuu.com/museoitm/docs/programacion_rac2018-imprimir
Para el Observatorio Astronómico del ITM adscrito al Museo de Ciencias Naturales de La Salle, y para la Facultad de Artes y Humanidades, fue un honor haber contado con su asistencia a este gran evento al que siempre le auguramos el más rotundo éxito en sus próximas versiones. Agradecemos a todos los colaboradores por el apoyo que nos brindaron en su realización.
Se puede decir con total certeza que el Instituto Tecnológico Metropolitano y el Observatorio Astronómico del ITM subieron el nivel del evento. En palabras de algunos asistentes, este ha sido el mejor encuentro realizado hasta hoy, por la calidad de los invitados, las instalaciones, la programación académica y la organización en general.
De otro lado, desde hoy nos prepararemos para ser la sede del VI Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica, que tendrá lugar en la ciudad de Medellín en el mes de octubre de 2019, organizado por el ITM, la Universidad de Antioquia y el Parque Explora.
Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales – ITM
Dirección de Comunicaciones y Publicaciones – ITM
Departamento de Sistemas – ITM
Dirección Operativa de Extensión Académica – ITM
Programa de Egresados – ITM
Departamento de Área Física y Servicios Generales - ITM
Administración de Sedes - Direccion Operativa Sedes ITM
Observatorio Astronómico del ITM / Campus Fraternidad / Instituto Tecnológico Metropolitano Calle 54ª # 30 – 01 / Teléfono de contacto: 460 07 27 ext. 5638 Correo electrónico: observatorioitm@itm.edu.co